Alabastro vs. mármol: ¿Cuál elegir para tu proyecto? 

Comparte el post

Alabastro vs. mármol: ¿Cuál elegir para tu proyecto? 

¿Conoces la diferencia entre mármol y alabastro? Descubre las características de cada uno y sus principales aplicaciones.

A simple vista, el alabastro y el mármol son dos materiales que suelen confundirse. Y es que ambos son piedras de origen natural con un aspecto parecido, pero lo cierto es que cada uno tiene características que lo hacen único.

Entonces, ¿cuál es mejor? ¿Alabastro o mármol? Si estás inmerso en un proyecto de arquitectura o una reforma y no sabes por cuál decantarte, no te preocupes.

En Arastone somos expertos en alabastro y en este post vamos a explicarte en profundidad cuál es la diferencia entre mármol y alabastro para que no tengas dudas en tu elección.

Características del mármol

Para empezar, el mármol es una piedra natural de origen metamórfico, formada a partir de rocas calizas sometidas a altas temperaturas y presión a lo largo de millones de años.

Se compone principalmente de carbonato cálcico (CaCO₃), lo que le otorga una estructura compacta, duradera y resistente. Es por ello que, desde hace siglos, lo hemos visto presente en esculturas clásicas, pero también en grandes edificios y viviendas de todo tipo.

En términos técnicos y estéticos, estas son las principales características del mármol:

  • Dureza. Valor de 3 en la escala de Mohs, siendo por tanto más duro que el alabastro (dureza de 2).
  • Densidad. De 2,7 g/cm³ aproximadamente, lo que lo convierte también en un material más pesado que el alabastro.
  • Durabilidad. Ofrece una buena resistencia al rayado, al desgaste y a la humedad, aunque es conveniente sellarlo en ambientes húmedos o exteriores.
  • Estética. Forma superficies opacas con vetas elegantes en tonos que van del blanco al negro, verde o rosa, según las impurezas minerales que contenga.
  • Pulido. Puede alcanzar acabados muy brillantes, ideales para dar un aspecto lujoso y atemporal a los espacios.

diferencia entre marmol y alabastro

Diferencias entre el mármol y el alabastro

Aunque puedan parecer dos piedras similares, son varias las diferencias entre el mármol y el alabastro. A la hora de decidir cuál se ajusta mejor a un proyecto concreto, es importante que las tengas en cuenta.

Veamos de cuáles se trata:

  • Acabado. La diferencia más notable entre ambos materiales está en su acabado. Principalmente, porque el alabastro es translúcido y deja pasar la luz, creando efectos únicos en iluminación y diseño. El mármol, en cambio, es opaco, tal como te comentábamos antes.
  • Peso. El alabastro es más ligero que el mármol, lo que facilita su instalación en ciertos elementos arquitectónicos o incluso en decorativos suspendidos.
  • Trabajo artesanal. Al ser más blando, el alabastro es más fácil de tallar y moldear, por eso es ideal si quieres crear formas o detalles diferentes. Pero el mármol, por su dureza, requiere herramientas más específicas y es más costoso de trabajar.
  • Resistencia. Eso sí, mientras el mármol es más resistente a golpes, rayaduras y humedad, el alabastro necesita un cuidado más delicado.
  • Precio. ¿Qué es más caro, el mármol o el alabastro? Depende. Pero el alabastro de alta calidad, como el que trabajamos en Arastone, puede superar en valor al mármol convencional debido a su exclusividad, su acabado artesanal y sus propiedades únicas.

Ambos materiales son nobles, pero el alabastro destaca por su excepcional belleza natural y su capacidad para transformar la luz, mientras que el mármol es una buena opción cuando se busca resistencia y durabilidad.

Aplicaciones en obras

Dadas sus características, tanto el alabastro como el mármol tienen aplicaciones destacadas en arquitectura e interiorismo. La elección entre uno u otro dependerá del uso que vayas a darle y del efecto estético quieras conseguir:

  • Por un lado, el mármol se usa en suelos y escaleras en espacios de alto tránsito, encimeras de cocinas y baños, revestimientos, fachadas exteriores y elementos estructurales.
  • Por otro lado, el alabastro es una alternativa ideal paralámparas y elementos retroiluminados, revestimientos de murales decorativos, mobiliario y detalles de diseño interior de lujo y, en general, proyectos arquitectónicos que buscan exclusividad y una estética única.

Si a pesar de tener clara la diferencia entre mármol y alabastro todavía no sabes por qué piedra decantarte, recuerda que no solo deberías pensar en la dureza o el precio de cada una, sino también en el lenguaje visual que quieres transmitir. ¿Te gustaría que el espacio respirara calidez y sofisticación? En ese caso, el alabastro es una elección inigualable, sobre todo si eliges un alabastro de alta calidad.

En Arastone hacemos realidad los proyectos de tus sueños con nuestras placas de alabastro. Extraemos y transformamos este alabastro desde nuestras propias canteras en Aragón, lo que nos permite ofrecerte una calidad excepcional y acabados a medida.

Si te interesa nuestro servicio o tienes cualquier otra duda, ¡lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con nosotros!

Solicítanos tu presupuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas